Ciberseguridad: La nueva frontera en la protección de la información
Ciberseguridad: La nueva frontera en la protección de la información
Seguridad de la información
¿Qué es la Seguridad de la Información?
La Seguridad de la Información
reúne un conjunto de medidas
preventivas y procedimientos para
de los
en una
controlar el tratamiento
datos que se utilizan
empresa.
Diferencias entre:
- Seguridad informática: La seguridad informática se encarga de la seguridad del medio informático, según varios autores la informática es la ciencia encargada de los procesos, técnicas y métodos que buscan procesar almacenar y
transmitir la información.
- Seguridad de la información: La seguridad de la información no se preocupa sólo
por el medio informático, se preocupa por todo aquello
que pueda contener información, en resumen, esto
quiere decir que se preocupa por casi todo, lo que
conlleva a afirmar que existen varias diferencias, pero
lo más relevante es el universo que manejan cada uno
de los conceptos en el medio informático.
Objetivo
Proteger los activos de información, Los equipos, ya sea hardware o software, los usuarios y la información. Estas medidas de protección aportan beneficios a las organizaciones fomentando las ventas, la confianza ofrecidos, de clientes en los servicios y ofreciendo una imagen de empresa segura.
Pilares
- La Disponibilidad hace posible que los
usuarios autorizados puedan acceder a
ella en cualquier momento.
- La Confidencialidad protege y da una
garantía de que toda la información y
datos recopilados no se divulgaran sino
existe autorización
- La integridad la garantiza mostrando
los datos sin modificar y exactos.
Por tanto,
principal
tiene
cuidar
como misión
del buen
funcionamiento de los datos y de la
transmisión de los mismos.
Organice la seguridad de la información al interior de la empresa
La alta dirección de la empresa debe apoyar activamente la seguridad al
interior de ella, mediante un compromiso demostrado definiendo roles y
responsabilidades dentro de la empresa tendientes a garantizar el la
seguridad de la información. ES IMPORTANTE, iniciar la implementación
de seguridad de la información en los procesos misionales de su empresa
o a los procesos que son considerados el núcleo del negocio.
Cree una política de seguridad de la información
¿Qué es una política?
Conjunto de orientaciones o directrices que rigen la actuación de
una persona o entidad en un asunto o campo determinado.
¿Qué es una PSI?
Conjunto de Directrices
información.
Como debe ser una política de seguridad de la informática
- Debe definir la postura de la dirección o la gerencia con respecto a la necesidad de proteger la información corporativa.
- Orientar a los funcionarios con respecto al uso de los recursos de información.
- Definir la base para la estructura de seguridad de la organización.
- Ser un documento de apoyo a la gestión de TI y Seguridad Informática.
- Ser general sin comprometerse con tecnologías especificas (Principio de Neutralidad Tecnológica).
- Debe abarcar toda la organización .
- Debe ser de larga vigencia, manteniéndose sin grandes cambios en el tiempo.
- Debe ser clara y evitar confusiones o interpretaciones.
- No debe generar nuevos problemas.
- Debe permitir clasificar la información en confidencial, uso interno, publica.
Que debe contener una política de seguridad de la información
Políticas especificas: Definen en detalle los aspectos específicos que
regulan el uso de los recursos tecnológicos y recursos de información y
suelen ser más susceptibles al cambio, a diferencia de la política general
de la organización.
Procedimientos: Define los pasos para realizar una actividad especifica.
Estándares o practicas: Es un documento establecido por consenso que
sirve de patrón, modelo o guía que se usa de manera repetitiva. Los
estándares de seguridad suelen ser actualizados periódicamente ya que
dependen directamente de la tecnología.

Comentarios
Publicar un comentario