Ciberataque deja al descubierto graves fallos de seguridad en empresa colombiana
Ciberataque deja al descubierto graves fallos de seguridad en empresa colombiana
El ransomware asola a Colombia
58 servidores secuestrados durante dos meses, información sensible robada y una exigencia de rescate de cuatro millones de dólares: este es el panorama que enfrentó una compañía colombiana tras un sofisticado ciberataque.
Los hechos:
- El ataque se originó desde México, utilizando el computador de un empleado en El Salvador al que se accedió mediante phishing.
- El empleado en cuestión utilizó el PC de su hijo para conectarse a tareas de oficina, una práctica desaconsejable en tiempos de pandemia.
- Los ciberdelincuentes mexicanos vendieron el secuestro a otro grupo, que permaneció durante dos meses en la red de la empresa extrayendo información sensible.
- Para la extorsión, utilizaron la herramienta Cuba, conocida por ser utilizada en delitos informáticos en Latinoamérica.
- La empresa se vio amenazada con la divulgación de su información sensible si no pagaba cuatro millones de dólares en criptomonedas en una semana.
El desenlace:
- Afortunadamente, un grupo de expertos logró vencer a los cibercriminales.
- La puerta de acceso utilizada por los atacantes fue bloqueada, se mejoró la seguridad perimetral y se recuperó gran parte de la información.
- No obstante, no se pudo recuperar toda la información debido a errores en la realización de backups.
Lecciones aprendidas:
- La importancia de contar con sólidas prácticas de seguridad en todos los niveles de la organización.
- La necesidad de realizar backups completos y aislados de la red.
- La importancia de capacitar a los empleados en materia de seguridad informática.
- El error de creer que solo las grandes empresas son objetivo de los cibercriminales.
- El auge del ransomware y su facilidad de ejecución.
- La utilización de criptomonedas y blockchain para anonimizar pagos.
- La creciente sofisticación de los ciberataques y la necesidad de contar con expertos para combatirlos.
El caso, real y reciente, es un llamado de atención para todas las empresas, independientemente de su tamaño, sobre la importancia de tomar en serio la ciberseguridad y adoptar las medidas necesarias para protegerse de este tipo de ataques.
Comentarios
Publicar un comentario